El RADIO CLUB VENEZOLANO, con el fin de fomentar la Radioafición, en especial a las activaciones de los distintos Estados Venezolanos, para darlos a conocer tanto en el ámbito Nacional como Internacional, ha decidido crear y otorgar el "DIPLOMA ISLAS VENEZOLANAS", D.I.V., que será expedido de acuerdo a las siguientes bases:
El presente Diploma es de ámbito internacional, y podrá acceder a él cualquier Radioaficionado ó Escucha (SWL).
Todos los contactos con los diferentes Estados deberán estar realizados con posterioridad al 1 de Enero de 1980.
El Diploma podrá ser solicitado en (4) cuatro versiones:
Fonia (SSB, AM, FM).
CW.
Digital.
Mixto.
No serán tomados en cuenta los contactos en bandas o modos cruzados, ni aquellos efectuados a través de repetidoras, nodos, relevos o via Internet (echolink, iLink, etc). Sin embargo, sí se considerarán los efectuados vía satélite.
El solicitante, deberá demostrar mediante las tarjetas QSL correspondientes, el haber contactado o escuchado el número mínimo de Islas de las incluidas en el Directorio DIV. Las mismas pueden haber sido trabajadas en cualquier banda y modalidad asignada a los radioaficionados.
Se otorgará el Diploma Básico a todo aquel Radioaficionado o Escucha (SWL) Extranjero que demuestre haber trabajado ó escuchado, como mínimo, 20 Islas Venezolanas de las incluidas en el Directorio DIV.
Se otorgará el Diploma Básico a todo aquel Radioaficionado o Escucha (SWL) Venezolano que demuestre haber trabajado ó escuchado, como mínimo, 30 Islas Venezolanas de las incluidas en el Directorio DIV.
Se otorgara un Diploma Especial a todo aquel radioaficionado o Escucha (SWL)Venezolano ó Extranjero que demuestre haber trabajado ó escuchado a 50 Islas Venezolanas de las incluidas en el Directorio DIV.
Los contactos hechos por dos estaciones, ubicadas ambas en la misma isla, se considerarán válidos a efectos del Diploma.
Se considerarán válidas, a efectos de este diploma, aquellas activaciones realizadas con indicativos denominados "portables" ó "portátiles", siempre que las mismas se encuentren dentro de la legalidad vigente.
Para solicitar el D.I.V., las QSL han de enviarse sin ningún tipo de enmiendas ni raspaduras, adjuntas a la lista de los contactos conteniendo los siguientes datos: Indicativo, numero de Referencia DIV, hora UTC, fecha y modo. Las estaciones extranjeras, deberán enviar la lista de los contactos certificada por cualquier sociedad miembro de IARU.
El costo del D.E.V es:
Formato digital sin costo.
En físico 5 US$.
La solicitud del Diploma, se remitirá a la siguiente dirección:
D.I.V. RADIO CLUB VENEZOLANO, Comisión de Concursos y Diplomas, Apartado Postal 20285, Caracas 1020-A, Caracas, Venezuela.